
¿Vacaciones en invierno y no sabes qué hacer? Ir a esquiar en autocaravana es un auténtico planazo. Vas a disfrutar de la montaña y la naturaleza en un viaje divertido y sobre ruedas. Ya sea para ir solo, con tu pareja o con esos amigos con los que por fin coincides en vacaciones, ¡este post te va a encantar! Descubre diferentes destinos para ir a esquiar en autocaravana. ¡Y disfruta de la nieve como nunca antes!
Consejos para ir a esquiar en autocaravana
Viajar en autocaravana en invierno conlleva una serie de checks que hay que tener presentes, Por aquí van algunos consejos que tienes que tener en cuenta antes de ir a esquiar en autocaravana:
-
Comprueba el líquido de frenos, aceite y el nivel del anticongelante antes de tu viaje.
-
Revisa también el sistema de calefacción.
-
Aísla bien el vehículo, puertas y ventanas, para evitar perder calor en el interior.
-
Lleva cadenas de nieve y los neumáticos de invierno.
-
Coloca las tapas de invierno en las rejillas de la nevera.
-
Instala un calentador en el depósito de aguas grises para evitar que se congele.
-
El propano es mejor para cocinar en invierno, puesto que aguanta temperaturas más bajas sin congelarse.
-
¡No te olvides de ir con el combustible lleno!
-
Lleva agua, mantas, baterías y una bombona extra de gas.
-
Planifica bien tu ruta, ¡y a pasarlo genial!

8 estaciones de esquí en España ideales para ir con autocaravana o camper
¿Con ganas ya de disfrutar del rey del deporte de invierno? ¿Lo tienes todo? Te mostramos a continuación hasta 8 destinos para disfrutar de tus vacaciones invernales.
Candanchú (Huesca)
Si pensamos en ir a esquiar en autocaravana, Aragón tiene que estar presente. En concreto, el Pirineo aragonés y es por ello que empezamos con esta estación de esquí de Candanchú. ¿Sabías que es la más antigua de España? ¡Tiene casi 100 años! Se encuentra en la localidad de Aísa y, como curiosidad, cuenta con el circuito de esquí de fondo más grande del país; además de un estadio de biatlón.
Y si te preguntas dónde acampar con las autocaravanas en estas estaciones de esquí, en el caso de Candanchú hay un parking para pernoctar a pie de pistas. Es gratis, pero con una pernocta máxima de 72 horas. ¿Dónde? En calle única, 14, de Aísa (Huesca).
Si tienes ganas de ir esquiar en autocaravana a la provincia de Huesca, en Topcaravaning te lo ponemos fácil. Descubre nuestro servicio de alquiler de autocaravana y camper en Zaragoza, ¡tu escapada pirenaica espera!
Formigal-Panticosa (Huesca)
Y de la más longeva, a la más grande. En el Valle de Tena, ¡encontramos Formigal-Panticosa con 176 kilómetros esquiables! Une así 2 estaciones de esquí con telecabina: Formigal y Panticosa. Sin duda, los Pirineos son una zona fantástica para ir a esquiar con tu autocaravana.
Cabe destacar que esta estación es ideal para ir con los peques de la casa, ya que dispone de servicios de guardería. Además, para los más mayores, está el bar Marchica, un lugar de fiesta clave en la comunidad.
En Panticosa, justo en la entrada del pueblo. encontrarás un parking gratuito para ir con tu autocaravana. No se permite sacar mesas y sillas afuera. ¿Dónde? En la calle Acceso Telesilla, s/n. Además, es un destino termal, debido a su balneario. ¡Os espera una escapada perfecta!
Cerler (Huesca)
Aramón Cerler es también otra de las estaciones de esquí de Huesca más importantes. Y es que cuenta con la mayor cota de España esquiable: su famoso Pico Gallinero. ¡A 2.630 metros de altura! Tiene más de 70 kilómetros, ofreciendo diferentes niveles de dificultad así como snowpark.
En cuanto a un área de autocaravanas en la estación de esquí de Cerler, te contamos que puedes dejar el vehículo en el parking de la propia estación (hay una zona reservada para esto). Para el vaciado de aguas, puedes ir a la gasolinera de Benasque, un pueblo cercano. También ahí encontrarás zona de acampada en su camping. ¡La montaña te espera!
Baqueira-Beret (Lleida)
Y del Pirineo aragonés al Pirineo catalán. Viajamos hasta Baqueira-Beret, otro enclave del esquí alpino en nuestro país. Se halla en el Valle de Arán, dispone de más de 150 kilómetros para esquiar y es una de las más prestigiosas. Tanto es así, que suele ser destino vacacional de la propia Casa Real.
En cuanto a lugar para aparcar o dejar la autocaravana o una furgoneta camperizada, la estación habilitó el aparcamiento de la cota 1500. Asimismo, hay zonas de pernocta en los núcleos urbanos y zonas perimetrales de las carreteras C-28 y N-230. También encontramos el camping Val d’Aran Camper Park.
Boí Taüll (Lleida)
A quince minutos del pueblo de Tahull, también en el Pirineo catalán, está la pequeña estación de Boí Taüll. A 2.000 metros de altitud, su poca masificación la convierte en un atractivo para aquellas personas que buscan la tranquilidad durante sus vacaciones de invierno. Cuenta con más de 45 km esquiables y la calidad de la nieve es notoria.
En cuanto a ir a esquiar en autocaravana, te contamos que a pie de pistas puedes aparcar tu vehículo. Además, en el pueblo de Pla de La Ermita hay un área con 30 plazas para autocaravanas.
La Molina (Girona)
En la comarca de la Cerdaña o Cerdanya en idioma catalán, se encuentra La Molina con 66 pistas de todos los niveles. Como curiosidad, en esta estación de esquí se ha llegado a celebrar la Copa del Mundo de Esquí Alpino. Por cierto, a un cuarto de hora tienes Alp, ¡un pueblecito de montaña encantador!
¡Ah! Y para dejar tu autocaravana, de nuevo cuentas con un aparcamiento gratis. ¿Dónde? En calle La Muntanya Sagrada. Está abierto los 365 días del año.
San Isidro (León)
Y de los Pirineos a los Picos de Europa. En el término municipal de Puebla de Lillo, nos vamos hasta esta pequeña estación de esquí leonesa, dividida en 4 sectores y con pistas de esquí para todos los niveles. San Isidro presenta un total de 32 pistas y 15 remontes.
Para aparcar, en Cebolledo hay un parking especial y gratuito para vehículos como autocaravanas y furgonetas camper.
Sierra Nevada (Granada)
Ubicada en la cordillera Penibética, Sierra Nevada es la estación de esquí más meridional de Europa. De ahí que tampoco pudiera faltar en este listado de lugares para esquiar en autocaravana. Sierra Nevada está a tan solo 31 kilómetros de Granada capital y es la estación de esquí con mayor desnivel en España. Enamórate con sus vistas al Mulhacén, mientras disfrutas deslizándote.
¿Buscas zona de aparcamiento? El parking Las Sabinas-CAR es una zona de estacionamiento y pernocta gratuita, con parada de bus urbano.
Otros destinos por Europa para ir a hacer esquí en autocaravana
Pero puedes ir a esquiar en autocaravana por más países que no sean España. ¡Y monta unas vacaciones de invierno bañadas en nieve!
Andorra
A tan solo 2 horas y media en coche desde Barcelona, se sitúa Andorra. Un pequeño país montañoso con diferentes estaciones de esquí: Ordino-Arcalís, Grandvalira, Pal Arinsal y Ski Canaro. ¡Andorra es ideal para ir a esquiar en autocaravana! Además, puedes completar tu viaje con compras y -por qué no- un maravilloso relax en Caldea (su increíble balneario).
Por eso, si estás interesado en alquilar una autocaravana en Barcelona, recuerda que en Topcaravaning podemos ayudarte. Podrás viajar con tu mascota, asistencia 24 horas en carretera, seguro de viaje, ¡y mucho más!
Francia
¿Has pensado en esquiar en los Alpes franceses? Nombres como Alpe d’huez o Avoriaz-Morzine seguro que te suenan. También en Francia se sitúan otras estaciones de esquí como la de Chamonix, a los pies del Mont Blanc, o Courchevel y Méribel en Les 3 Vallées.
Sin embargo, si vienes desde España, es probable que vayas al Pirineo francés. La estación de Piau Engaly está muy cerca de la frontera, ¡a tan solo 3 horas de Zaragoza!
Suiza
Y si buscas unos paisajes de ensueño, Suiza es tu destino para ir a esquiar en autocaravana. Zermatt, Verbier, Saint Moritz, Davos, Grindewald-Wengen… son algunos de los nombres que visitarás. ¡Y remata tu día con un exquisito chocolat chaud!
Checklist para ir a hacer esquí en autocaravana
¿Destino ya en mente? Te dejamos por último una lista para que vayas tachando y haciendo check a todo lo necesario para tus próximas vacaciones de esquí en autocaravana. Por aquí van algunas ideas:
-
Esquís o tabla
-
Bastones
-
Botas
-
Casco
-
Gafas de sol
-
Crema solar
-
Gorro
-
Guantes
-
Ropa térmica
-
Cadenas
-
Pala
-
Rascador de hielo
-
Líquido anticongelante
-
Gas
-
Líquidos para el WC
-
Manguera
-
Cable de conexión eléctrica
-
Linternas
-
Batería externa
-
Botiquín
-
Agua potable
-
Alimentos
-
Mantas
-
Seguro
-
Carnet de conducir