
¿Con ganas de viajar en autocaravana, pero no tienes experiencia ni referencias al respecto? ¡No te preocupes! Que hemos escrito este post especialmente para ti. Te vamos a dar los principales consejos para viajar en autocaravana por primera vez, para que así no te olvides de nada y viajes con total tranquilidad. ¡Y engánchate a este tipo de viajes sobre ruedas, te van a encantar!
¿Primera vez en autocaravana? Familiarízate con el vehículo
La primera regla para viajar en autocaravana es que estés familiarizado al vehículo (ya sea una autocaravana o una camper). Y es que, a pesar de que el permiso de conducir es el mismo, posiblemente este vehículo no tenga ni por asomo las mismas medidas que el tuyo, ¡ni tampoco la altura! Por eso, antes de emprender cualquier viaje, ten en cuenta cómo funciona tu nuevo medio de transporte: dónde están las luces, si es manual o automático, tener claro los equipos de seguridad, etc.
Planifica la ruta con tu autocaravana
Si bien es cierto que la flexibilidad es un puntazo en tu viaje en autocaravana, esto no implica que no tengas preparada tu ruta (o, al menos, la ruta inicial). Investiga las carreteras, calcula el tiempo de las distancias e infórmate sobre los destinos que te apetece visitar (zonas de acampada, qué visitar o comer…).
Y si quieres saber más, descubre estos consejos para planificar una ruta en autocaravana con éxito. ¡Te serán de gran ayuda!
Documentación necesaria
Si es tu primera vez en autocaravana, no te olvides de ningún tipo de documentación: permiso de conducir B o permiso de conducir internacional, autorización para la conducción de vehículos extra (por ejemplo, si viajas de Croacia a Bosnia, necesitarás la tarjeta verde), el DNI, el pasaporte, el seguro… Es muy importante tener en cuenta este apartado para evitar posibles sanciones durante tu ruta.
Equipamiento y provisiones
Viajar en una autocaravana es muy flexible sí, pero eso no implica que haya que planificar. Contar con un ‘bosquejo del lienzo’ que vamos a vivir próximamente. Unos mínimos de proactividad, que nos permitan evitar situaciones incómodas. ¡Así que toma nota! La primera sugerencia que te hacemos a la hora de equipar una autocaravana por primera vez es que te hagas una gran lista. Una lista que recoja lo siguiente:
-
Alimentación: Comida, bebida, sal, aceite… En este caso, alimentos no perecederos como latas, pasta o arroz van siempre genial.
-
Menaje de cocina: Desde ollas y sartenes, hasta cubiertos, tablas de cortar o platos. Intenta ir con lo imprescindible para tu viaje, ya que esto pesa bastante.
-
Kit de emergencia: Desde un pequeño botiquín, hasta herramientas como un destornillador, una navaja o unos alicates, entre otros.
-
Productos de limpieza: Bolsas de basura, bayetas, papel de cocina, friegasuelos, lejía… ¡Ah! Y tampoco te olvides de los artículos de higiene personal como champú o pasta de dientes.
-
Elementos de exterior: Porque no solo vas a hacer vida dentro de la autocaravana. De hecho, lo más interesante de viajar de esta forma es la conexión directa con la naturaleza. Así que no te olvides de las mesas y sillas plegables, del toldo o de la bicicleta.
-
Tecnología: ¿Qué haríamos ahora sin el soporte tecnológico? Esta es clave para nuestro viaje, tanto para facilitarnos la travesía (un GPS) o brindarnos entretenimiento (una tablet). Eso sí, esto no implica que hay que dejar de lado los métodos tradicionales. ¡Haz hueco también en la maleta para unas cartas o un libro!
Aguas grises, centralita y enchufes
“Es mi primera vez en autocaravana y no tengo ni idea de cómo funciona”. Si tú también te dices a ti mismo lo anterior, descuida que seguimos con muchos consejos para que no te dejes nada sin atar. Entre ellos, es imprescindible que eches un vistazo previo a todo el vehículo. Comprobar las aguas grises y negras -las aguas que provienen de los grifos y del propio váter-, el depósito del combustible o los puntos de electricidad, entre otros.
Asimismo, asegúrate que todos los sistemas funcionen correctamente (gas, agua, enchufes, electrodomésticos, etc.). ¡Un paso fundamental, sobre todo, si vas a viajar en autocaravana en invierno! Y recuerda que si viajas al extranjero, los adaptadores de enchufe te van a servir de gran ayuda.
Respeta las normas de conducción
¿Vas a conducir una autocaravana por primera vez? Hay que respetar las normas de circulación. Desde tu carnet de conducir en regla, hasta permisos especiales (por ejemplo, para países fuera de la UE); pasando por los límites de velocidad. De hecho, se recomienda no superar los 100 km/h, aunque estés por autovía.
Además, no te olvides de hacer paradas. Descansar cada 2 horas es necesario para preservar la seguridad al volante.
Haz tu presupuesto y controla los gastos
Planificar los gastos para viajar en autocaravana por primera vez es también un consejo la mar de interesante. Contar con una hoja de ruta a nivel económico nos libra de tener algún susto a final de mes. En este sentido, ten en cuenta desde el propio alquiler de la autocaravana, hasta el combustible; pasando por la comida o los gastos extra como actividades o museos.
Ten claro dónde dormir
Ir en autocaravana no es ir de acampada, pero sí vas a necesitar un lugar donde pernoctar: desde una parcela de camping, hasta parkings específicos para estacionar tu autocaravana. Para más información sobre dónde aparcar tu furgoneta o autocaravana, existen aplicaciones móviles actualizadas con todos estos datos.
Y es que no puedes dormir en cualquier sitio. Por ejemplo, está completamente prohibido hacer noche en parques naturales y nacionales; del mismo modo que en puntos cercanos al mar (esto lo rige la Ley de Costas).
Viajar en autocaravana por primera vez o cambiar el chip para tu viaje
Otro de los consejos para viajar en autocaravana por primera vez es ser flexible. ¡Cambiar el chip! No vas a un hotel, por eso vas a salir de tu zona de confort. Sin embargo, no hay que olvidar que viajar en autocaravana es sinónimo de libertad. ¡Hay que probar cosas nuevas! Y es que tu casa sobre ruedas te va a permitir conocer diferentes zonas del país o incluso marcarte un road trip internacional. ¡Y sin tener que estar preocupado de reservar alojamiento!
De hecho, la filosofía de viajar con autocaravana se basa en eso: en ir a tu ritmo y sobre la marcha. ¿Estás muy a gusto en el camping y crees que con 3 días no es suficiente? ¡Pues alarga tu estancia! Así de sencillo. El objetivo es disfrutar y ya está. Del mismo modo que si el clima no te está acompañando, es tan fácil como ver el mapa y cambiar de destino. ¡Así de sencillo! Un viaje sin ataduras y cien por cien libre.
No te olvides de la checklist antes del viaje
Y el último consejo de todos es que compruebes bien los anteriores puntos. Desde los suministros, hasta la ruta; pasando por llevar todos los papeles de la autocaravana, tu documentación o haber ido a la compra.
¿Lo tienes todo? ¡Ahora solo queda lo mejor! El viaje. Y si tampoco sabes cómo alquilar una autocaravana por primera vez, recuerda que en Topcaravaning podemos ayudarte. Con sedes en diferentes ciudades de España, podrás alquilar tu autocaravana o camper y viajar como nunca antes. ¿A qué esperas para vivir esta experiencia?