
¿Tú también tienes días libres en octubre y no sabes qué hacer al respecto? Una ruta en autocaravana en otoño por España puede convertirse en un auténtico viajazo. Si quieres saber más al respecto, te dejamos a continuación diferentes ideas de viajes para que hagas solo o con quien tú prefieras.
¿Por qué viajar en autocaravana en otoño?
Pero, ¿por qué viajar con la autocaravana en otoño? Nosotros tenemos que confesar que es una época del año que nos entusiasma. Son muchos los pros por los que alquilar tu vehículo en esta estación:
- Temporada baja. Es decir, menos gente, no hay aglomeraciones, y precios mucho más económicos que en verano.
- Mayor libertad. Como decimos, es temporada baja y con todo lo que conlleva. Podrás olvidarte de reservar mesa en un restaurante o, incluso, podrás estar solo en pleno monte. ¡Y olvídate de la masificación! Tranquilidad y disfrute, no hay más.
- Temperatura perfecta. Ni hace el calor abrasante del verano, ni tampoco un frío helador como en invierno. El clima templado del otoño es ideal. Eso sí, el otoño suele ser la estación de lluvias.
- Paisajes de cuadro. ¡No hay mejor lienzo para los amantes de la naturaleza! Rojos, amarillos, naranjas, marrones, verdes… esa miscelánea de color vuelve los paisajes auténticos cuadros naturales. Una maravilla.
Enamórate de estas rutas en autocaravana por España en otoño
¿Descubrir el otoño en autocaravana? ¡Claro que sí! A continuación, te damos diferentes ideas de viajes para hacer una escapada en este medio de transporte y por todo el territorio español. Y conoce desde la naturaleza más agreste, hasta el patrimonio cultural más rico e impresionante. Y si todavía no tienes claro en qué estación vas a hacer tu próximo viaje, te dejamos por aquí las mejores rutas en autocaravana para principiantes.
1. Ruta en autocaravana por el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
Una de las mejores rutas en autocaravana en otoño en España es el Valle de Ordesa, ¡de eso no nos cabe duda! Siendo -o no- fan de la montaña, este enclave único en los Pirineos aragoneses te va a conquistar el corazón. Y es que el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es reserva de la biosfera y Patrimonio Mundial por la UNESCO. Déjate seducir por los diferentes colores otoñales de la montaña, ¡es una experiencia única!
Además, todo tipo de actividades te esperan. Montañismo, por supuesto, pero eso sí para aquellos con un nivel top; así como multitud de rutas de senderismo, que podrás hacer hasta con los más pequeños. Por ejemplo, no puedes irte sin contemplar los famosos ibones o lagos de alta montaña, ¡en invierno se congelan!
Y remata esta ruta de autocaravana en otoño, visitando las distintas poblaciones de la zona: Torla-Ordesa, Broto, Bielsa (y su famosa bolsa) o Aínsa, donde además de su pueblo viejo, podrás disfrutar del placer de comer en un restaurante con Estrella Michelin.
Por cierto, esta zona es también una de las mejores rutas de autocaravana en invierno por España, ¡podrás disfrutar de la nieve!
2. Ruta en autocaravana por el mudéjar de Aragón
¿Con ganas de disfrutar del otoño en autocaravana? En Topcaravaning contamos con nuestra empresa de alquiler de autocaravanas en Zaragoza, ideal para realizar este tipo de viaje. Dicho esto, veamos en qué consiste esta ruta mudéjar por pueblos de Aragón:
Antes de nada, puede que no sepas en qué consiste el arte mudéjar. Pues bien, el mudéjar es un tipo de arte, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, que encontramos en distintos elementos de la arquitectura aragonesa (aunque cabe destacar que hay mudéjar en otras zonas de España) y que debemos al pueblo árabe que vivió en territorio cristiano durante la Edad Media. Se caracteriza por sus formas geométricas, por el uso de mosaicos de cerámica, el ladrillo, la madera o el yeso. ¡Todo un emblema cultural que merece mucho la pena visitar!
La Iglesia de San Pedro (Teruel), donde encontrarás a sus Amantes, y la catedral de Teruel son dos ejemplos maravillosos, pero también las torres de San Martín y de El Salvador. Calatayud destaca por ser una fotografía mudéjar, siendo su Colegiata de Santa María, uno de sus principales puntos de interés.
Por su parte, en Zaragoza también encontramos mudéjar: en el Palacio de la Aljafería, en la SEO del Salvador, en la iglesia de La Magdalena o de San Pablo, así como en el propio Pilar.
Pero el mudéjar aragonés está presente en otras localidades (muchas de ellas pequeñas) como: San Mateo de Gállego, Villafeliche, La Almunia de Doña Godina, Báguena, Ateca, Muniesa, Alagón, Magallón, Quinto, Albalate del Arzobispo, etc.
Como ves, son muchos puntos de las provincias de Zaragoza y Teruel que vas a poder conocer con tu furgoneta o autocaravana.
3. Ruta en autocaravana por Asturias
Ya lo dice la canción “Asturias, patria querida”. Ya no solo es su increíble naturaleza o el amable carácter de su pueblo, es su maravillosa gastronomía: cachopo, sidra, fabada, pote, queso Cabrales o pixín, entre otros manjares. Y es que no hay nada mejor que un vaso de sidrina junto a un guiso caliente, cuando empieza el frío…
Oviedo, Gijón, Cudillero, Luarca, Avilés, Cangas de Onís o Covadonga y su santuario. Precisamente los lagos de esta zona son los más famosos, pero nosotros te recomendamos también los del Parque Natural de Somiedo, ¡una auténtica pasada! Y qué decir del Parque Nacional de los Picos de Europa, una preciosidad en esta época del año.
¡Ah! Y si buscas el mejor destino para ir con toda la familia, te proponemos la ruta de Beyu Pen, donde dicen que podrás encontrar algunos de los seres mitológicos de la tradición asturiana. Bruxas, Busgosos, Nuberos o las famosas Xanas, una especie de ninfas.
4. Ruta en autocaravana por la Selva de Irati
¿Has pensado viajar en autocaravana en otoño hasta la Selva de Irati? Una muestra del Pirineo, pero esta vez de Navarra. ¡Un paraje natural extraordinario! La Selva de Irati es el segundo hayedo-abetal más grande de Europa, solo le supera la Selva Negra de Alemania. Además, sirve para hacer frontera con la vecina Francia. Te lo prometemos: es uno de los mejores sitios para ir en otoño con la autocaravana. ¡El paisaje otoñal te cautivará!
Dicho esto, si tienes ganas de bosque y naturaleza, el valle de Aezkoa es un lugar muy especial. En concreto, te animamos a que sigas la ruta hasta llegar a las ruinas de la vieja Fábrica de Armas, que en su día se disputaron carlistas y liberales. Otro de los puntos de interés de esta zona es Irabia, ¡una maravilla! Un itinerario de tan solo 11 kilómetros, que se halla justo al lado del embalse con el mismo nombre.
Por último, si tienes ganas de hacer esta ruta en autocaravana en otoño, el llamado “paseo de los sentidos” es perfecto para hacer con los más peques de la casa. Una ruta circular de un par de kilómetros, que sigue el río Urtxuria, y donde podrás ver la ermita de la Virgen de las Nieves o las Casas del Rey, unas ruinas de un antiguo fuerte militar del siglo XVIII.
5. Ruta en autocaravana por la Laguna Negra
¿Conoces la Laguna Negra soriana? ¡Uno de los parajes más bonitos de toda España! Y en otoño se convierte en un auténtico cuento de hadas. Situada en la comarca de Pinares y a más de 1.700 metros de altitud, forma parte del Parque Natural de la Sierra de Urbión. Esta laguna se encuentra rodeada por el amarillo de las hayas y el verde de los pinos, formando un paisaje bucólico. Y es que este lugar ha llegado a sobrecoger el alma de plumas tan interesantes como el poeta Antonio Machado.
Y siguiendo su recorrido, si quieres seguir visitando los ‘campos de Castilla’, te recomendamos que continúes por la provincia soriana para viajar en autocaravana en otoño. ¡Te va a encantar! Desde Soria capital y sus famosos torreznos, hasta pueblos como Calatañazor y su castillo; pasando por otros puntos de interés como Numancia, Medinaceli, El Burgo de Osma o el Cañón del Río Lobos, entre otros.
6. Ruta en autocaravana por el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel
¿Conoces Las Tablas de Daimiel? Esta ruta de autocaravana en otoño es para ti. Y es que este Parque Nacional es un ecosistema fluvial único en Europa (quedan muy pocos), un humedal formado por los ríos Guadiana y Gigüela. ¡Un montón de aves residen ahí! Tanto autóctonas como migratorias, la biodiversidad de este espacio es notoria.
Así, entre sus rutas más interesantes, podrás hacer el Sendero de la Isla del Pan o el Sendero de la Laguna Permanente. Esta última es ideal para los ornitólogos o amantes de las aves, ¡podrán sacar su fotografía soñada!
7. Ruta en autocaravana por la Garrotxa
Al igual que las bicicletas, Cataluña no es solo para el verano. Y esta ruta por la Garrotxa en los meses de otoño es un ejemplo magnífico para demostrarlo. ¿Sabías que el volcán más grande de la Península Ibérica se encuentra en esta zona? En concreto, se trata del volcán Croscat, dormido desde hace más de 11.000 años y que deja un paisaje realmente espectacular.
En cuanto a pueblos, cabe señalar CastellFollit de la Roca o Besalú, una auténtica preciosidad del medievo.
Y si te has quedado con ganas de Europa, Francia en autocaravana en otoño es también una idea magnífica. Desde pasear por los Champs-Elysées de la maravillosa París entre hojarasca, hasta la cercana Toulouse y su jardin japonais, ¡todo un espectáculo! Y si te apetece ver mar, una visita al País Vasco francés es también una idea excepcional.
Alquila ahora una autocaravana o camper en Topcaravaning y prepara ya tu viaje por España para este otoño.